Respuestas 15 respuestas Por que son mas potentes algunos procesadores de dos nucleos que los de cuatro?

Por que son mas            potentes algunos procesadores de dos nucleos que los de cuatro?



Voy a intentar darte una explicación con una comparación: Imagina que eres un constructor y tienes 2 grupos de obreros que trabajan para ti (cada grupo de obreros lo compararé con dos procesadores diferentes pero de la misma generación para que no entren otros factores y simplificar la explicación) En el primer grupo (A) tienes únicamente a 2 obreros pero muy fuertes y bien preparados. (Tienes un procesador de dos núcleos pero con una frecuencia alta por ejemplo 2,5Ghz) En el segundo grupo (B) tienes a 4 obreros pero que rinden un poco menos (esto sería un procesador de 4 núcleos pero a frecuencias más bajas, por ejemplo 1,8Ghz) Ahora te toca contratar al grupo (A) de dos obreros o al grupo (B) de 4 obreros para hacer un trabajo, concretamente levantar un edificio (el trabajo a realizar será el programa o la tarea que tiene que mover el procesador, como pueda ser un renderizado de vídeo) Si contratas al grupo B para levantar el edificio, tendrás a 4 obreros menos capaces pero trabajando simultáneamente, y realizando cada uno una tarea. Uno puede ir preparando la masa, otro va moviendo ladrillos, otro los va poniendo y el último otras tareas que se van necesitando. (Tienes a los 4 núcleos del procesador ocupados, con lo que el proceso a realizar terminará muy deprisa. Un ejemplo real sería renderizar un vídeo para crear el resultado final, si el programa de vídeo soporta 4 núcleos simultáneos tu renderizado terminará muy rápido) Si contratas al grupo A para levantar el edificio, entonces tendrás a 2 obreros muy fuertes pero que tendrán que repartirse las 4 tareas y en consecuencia tardarán mucho más porque no pueden hacer las 4 a la vez, solamente pueden hacer 2. (En el ejemplo anterior el renderizado de vídeo tardará mucho más a pesar de tener dos núcleos muy potentes respecto a los 4 menos potentes del otro procesador, pero el tiempo total de trabajo será mayor) Del mismo modo puede pasar al contrario, imagina que ahora debes elegir a qué grupo contratas pero la tarea a realizar en lugar levantar un edificio, se trata simplemente de mover arena de un lugar a otro con una carretilla. Si contratas al grupo B con 4 obreros, tres de ellos estarán parados porque no pueden hacer nada, ya que solamente hay una carretilla (aplicación o programa que no admite multiproceso). De modo que tendrás trabajando a un obrero flojo y la tarea tardará bastante o irá más lenta. (Un procesador de 4 núcleos para mover un juego que solamente admite un núcleo) En cambio si contratas al grupo A con dos obreros, uno estará moviendo arena con la carretilla, pero como es más fuerte, terminará mucho antes que el obrero del grupo B. En este caso también habría un obrero de los dos que se quedaría parado, pero la eficiencia del que trabaja sería mayor. (Un procesador de dos núcleos moviendo un juego que solo admite uno, pero este núcleo -2,5Ghz- es más potente que uno de los núcleos -1,8Ghz- del procesador que tiene 4, el resultado es que el juego irá mejor) Esto traducido en un entorno de trabajo se complica mucho más de lo que he intentado explicarte aquí, pero la potencia de muchos núcleos solamente es útil cuando se pueden aprovechar todos ellos, en un entorno de trabajo se pueden estar realizando varios procesos a la vez, unos que pone en marcha el usuario, y otros que se efectúan sin conocimiento del propio usuario como pueda ser un indexado de ficheros, un escaneado de virus automatizado, un desfragmentado de disco duro, una actualización del sistema, por poner algunos ejemplos. Por eso algunos tienen una idea preconcebida de que siempre será más rápido un procesador con más núcleos que otro con menos, cuando en realidad muchas veces es al contrario para la mayoría de usuarios suele ser mejor dos núcleos potentes que 4 menos potentes. Depende mucho del tipo de tareas que realice el equipo. Si vas a navegar por Internet y trabajar en programas de ofimática, ver alguna peli o escuchar música, posiblemente dos núcleos potentes son lo mejor para ti. En cambio si exprimes hasta la última gota de potencia renderizando un modelo 3D, Aplicando filtros fotográficos, Jugando, virtualizando Sistemas perativos o tareas exigentes que admitan multiproceso entonces indudablemente cuantos más mejor.

Comentarios

Entradas populares