la resolucion de problemas para la mejora de los procesos tecnicos de la informatica


La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, pero como todos sabemos la información abarca todos los campos que conocemos.Desde que la informática existe hemos avanzado a pasos agigantados y cada vez son mas grandes, por ejemplo nos sería imposible conocer como ciertas proteínas se pliegan, nos sería imposible captar todos los sonidos y emisiones de radio que nos llegan desde el espacio, gestionar un centro enorme como puede ser un hospital con todos los servicios que ofrece y la calidad de los mismos, la gestión de un banco, una empresa o un aeropuerto. La eficiencia que se consigue en este tipo de servicio, o se debería alcanzar sería imposible sin el uso de máquinas que procesaran gran cantidad de datos en muy poco tiempo, y a su vez, estas maquinas no podrían hacerlo si no existiese un programa corriendo sobre esta.Son tantos campos en los que esta incrustada la informática que hoy en día sería imposible imaginar que podríamos seguir avanzando a este ritmo sin ella.La informática ha revolucionado el mundo de la fotografía (no cabe demostrar en imágenes cómo, todos tenemos cámaras digitales y si comparamos con la foto de la portada de esta entrada se hace evidente que la fotografía, es mas sencilla que antes), ha conseguido generar nuevos aficionados y nuevas técnicas, además de cumplir con su función, que es la de facilitar las tareas a partir de programas y algoritmos, abaratar costes y en definitiva, hacer que las cosas sean mas fáciles.


Como ya sabes, el método de resolución de problemas que utiliza la informática es la automatización de tareas: delegar a la computadora y en el caso de la industria a los periféricos asociados a esta, tareas repetitivas que impliquen gran precison o que involucren cálculos matemáticos complejos. 
Por ejemplo, en la industria alimentaria sus principales apliaciones son de robotica y también otras fabricas o producciones (casi la mayoría) utilizan la tecnología porque de esta forma es mas fácil corregir los trabajos o las produciones.
descarga (3)


Un producto de programación se entiende mejor según se desarrollan el análisis, el diseño y la instrumentación; sin embargo, el proyecto de desarrollo no debe estar supeditado a la disponibilidad de suficiente información para iniciar la planeación preliminar.
La causa principal de los problemas que se presentan al momento de realizar un proyecto de programación es la falta de planeación.
Para evitar esto, se requiere poner atención en la planeación de las distintas etapas del desarrollo del producto (análisis, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento).
En este trabajo se exponen ciertas funciones que han de realizarse al momento de querer hacer una planeación adecuada, dependiendo del tipo de proyecto que se llevará a cabo.
El primer paso en la planeación de un proyecto de programación es preparar un enunciado breve del problema que se solucionará y de las restricciones que existen en su resolución. El enunciado definitivo del problema debe de incluir una descripción de la situación actual y de las metas que debe lograr el nuevo sistema.

 LA PLANEACIÓN EN EL DESARROLLO DE PROCESOS DE PRODUCCIÓN.

la planificación, la planeación o el planeamiento, es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. En el sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Otras definiciones, más precisas, incluyen "La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos".4 Va de lo más simple a lo complejo, dependiendo el medio a aplicarse. La acción de planear en la gestión se refiere a planes y proyectos en sus diferentes ámbitos, niveles y actitudes.



LA GESTIÓN DE PROYECTOS.

La gestión de proyectos es la disciplina del planeamiento, la organización, la motivación, y el control de los recursos con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos. Un proyecto es un emprendimiento temporario diseñado a producir un único producto, servicio o resultado con un principio y un final definido (normalmente limitados en tiempo, y en costos o entregables), que es emprendido para alcanzar objetivos únicos,2 y que dará lugar a un cambio positivo o agregará valor.


LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA LA MEJORA DE LOS PROCESOS TÉCNICOS DE LA INFORMÁTICA

La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, pero como todos sabemos la información abarca todos los campos que conocemos.
Desde que la informática existe hemos avanzado a pasos agigantados y cada vez son mas grandes, por ejemplo nos sería imposible conocer como ciertas proteínas se pliegan, nos sería imposible captar todos los sonidos y emisiones de radio que nos llegan desde el espacio, gestionar un centro enorme como puede ser un hospital con todos los servicios que ofrece y la calidad de los mismos, la gestión de un banco, una empresa o un aeropuerto. La eficiencia que se consigue en este tipo de servicio, o se debería alcanzar sería imposible sin el uso de máquinas que procesaran gran cantidad de datos en muy poco tiempo, y a su vez, estas maquinas no podrían hacerlo si no existiese un programa corriendo sobre esta.
Son tantos campos en los que esta incrustada la informática que hoy en día sería imposible imaginar que podríamos seguir avanzando a este ritmo sin ella.

Comentarios

Entradas populares