Cómo Crear Tu Blog Hoy
Una Guía Paso A Paso Para Principiantes De Hacer Un Blog En 20 Minutos
“¿Cómo comienzo un blog?”
Crearunblog.com te mostrará cómo hacerlo con nuestros tutoriales GRATUITOS, paso a paso y fáciles de seguir.
Comenzar tu propio blog no tiene por qué ser complicado o costoso. De hecho, cada vez más personas están empezando blogs todos los días. Parece que casi todas las personas o negocios tienen un blog hoy en día.
crear-un-blog
Pero si eres como la mayoría de las personas, puede que no sepas por dónde empezar. Comenzar un blog puede ser intimidante si no tienes las habilidades tecnológicas necesarias. Sin mencionar que el número de opciones disponibles para comenzar un blog puede ser simplemente confuso.
![crear-un-blog](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/crear-un-blog.png)
¿Preparado para comenzar el tutorial sencillo paso a paso? Haz clic aquí para ir al Paso 1
La buena noticia es que la guía gratuita paso a paso en este sitio elimina cualquier confusión sobre el proceso, y sólo requiere de los conocimientos más básicos de computación. Así que si tienes 8 u 88, puedes tener tu blog listo para funcionar en menos de 20 minutos.
¿Por qué deberías utilizar esta guía?
Mi nombre es Scott Chow, y yo voy a ser tu guía en este viaje para crear un blog exitoso. He estado armando blogs y sitios web desde el año 2002. En ese momento yo he puesto en marcha varios de mis propios blogs, y ayudé a cientos de otros a hacer lo mismo.
Durante este tiempo, he descubierto que convertirse en un blogger exitoso se reduce a 3 cosas:
1. Configurar tu blog correctamente
Te voy a mostrar exactamente cómo iniciar un blog con la plataforma de blogs WordPress, que se puede utilizar desde cualquier computadora, tableta o teléfono inteligente. WordPress es la plataforma de blogs más popular en el mundo , y con buena razón. En esta guía paso a paso voy a mostrar exactamente cómo crear un blog y configurar WordPress para que obtengas el máximo provecho de ella.
2. Tener pasión por tu tema
¿Qué es un blog? En esencia, se trata de compartir tu conocimiento con el mundo. Elegir un tema que te apasiona hace que el proceso de inicio de un blog exitoso sea mucho más fácil.
3. Aprender de otros
No me avergüenza admitir que cuando yo estaba aprendiendo cómo crear un blog al comienzo cometí un montón de errores. Puedes beneficiarte de más de una década de mi experiencia para que no repitas los mismos errores.
Saltea el resto de esta introducción y ¡comienza a crear tu blog!
¿Por qué deberías comenzar un blog hoy?
blog
![blog](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/blog.gif)
Internet está explotando en crecimiento en este momento. Más personas que nunca están en línea. Esta explosión en el crecimiento significa más lectores potenciales para tu blog. En resumen, no hay mejor momento que hoy para comenzar tu blog.
Al comenzar un blog puedes esperar los siguientes beneficios:
1. Ingresos
El blogging puede ser muy lucrativo si se hace correctamente. Los mejores bloggers del mundo, obviamente, ganan bastante, pero incluso un blogger a tiempo parcial pueden esperar obtener un buen beneficio si las cosas se hacen correctamente.
2. Reconocimiento
No, probablemente no tendrás paparazzi a tu alrededor como consecuencia de tu última entrada en el blog. Pero un blog exitoso te puede aportar un gran reconocimiento en tu respectivo campo de interés. Muchos bloggers son conocidos como expertos sólo por sus blogs.
3. ¡Es divertido!
Además de los beneficios más tangibles, como la formación del curriculum vitae y los ingresos, el blogging es una gran manera de compartir tus ideas con personas afines.
El problema con los Blogs gratuitos
Como blogger, tienes la opción de crear un blog gratis a través de una variedad de sitios web. Esto suena como una gran idea en teoría, pero hay algunas enormes desventajas en el uso de un sitio gratuito de blogs:
Problema N°1: “Gratis” no es gratuito
Aunque parezca extraño, los sitios que ofrecen blogs gratuitos existen para ganar dinero para la empresa que te ofrece el blog “gratis”. Ellos no te dan un espacio de blogs porque les agradas. En cambio, ellos hacen dinero con el tiempo y el trabajo duro que tú inviertes en escribir tu blog . Esto se hace de un par de maneras:
Ellos venden tu espacio publicitario
Los sitios de blogs gratuitos pondrán anuncios en tu blog. Tú no tienes absolutamente ningún control sobre lo que se está anunciando en tu blog y no verás un solo centavo del dinero que reciben por la venta de este espacio publicitario.
Ellos te venden las “mejoras”
Registrarse en uno de estos servicios puede ser gratuito, pero te darás cuenta rápidamente que para hacer cualquier cambio significativo en tu blog tendrás que pagar. ¿Quieres cambiar el diseño de tu blog? $50. ¿Quieres tu propio nombre de dominio? $20 por año.
Problema N°2: Sin fines de lucro
El objetivo de los sitios de blogs gratuitos es hacer dinero para la compañía que ofrece el espacio de blogs, no para tí. Esto significa que no se te permite vender productos o servicios a través de tu blog.
Además, la compañía que te ofrece el blog obtiene todo el beneficio por la venta de un espacio publicitario en tu blog. Como verás en el tutorial paso a paso, la venta de espacio publicitario es una importante fuente de ingresos para la mayoría de los blogs, y es algo que simplemente no es posible con un blog gratuito.
Problema N°3: Sin control
Cuando inicias tu blog en un sitio web gratuito estás básicamente alquilando tu espacio del blog. Debido a esto, el propietario es el que tiene todo el poder. Si deciden dejarte afuera, por cualquier razón, entonces no hay absolutamente nada que puedas hacer al respecto, ya que en realidad no eres el propietario del blog.
Para empeorar las cosas, los sitios de blogs gratuitos no te dan acceso a la gama completa de características que necesitas para convertirte en un blogger exitoso. En la guía paso a paso en este sitio te muestro algunos consejos y trucos geniales que puedes utilizar para optimizar tu blog. Desafortunadamente, muchas de estas cosas simplemente no se pueden hacer en un sitio de blog gratuito.
Problema N°4: Poca seguridad
La realidad de la Internet es que a veces los sitios son hackeados. Sí, esto ocurre incluso a los nuevos blogs, más pequeños. Si esto te sucede a tí, y estás utilizando un proveedor de blog gratuito, el hacker puede robar tu nombre de dominio, lo que significa que perderás tu sitio completo y nunca podrás recuperarlo.
En pocas palabras, te recomiendo que permanezcas lejos, muy lejos de los sitios de blogs gratuitos. Simplemente no vale la pena el dolor de cabeza o el riesgo, no importa qué tipo de blog estás iniciando.
La buena noticia es que pagar por tu propio blog puede evitar todos estos problemas, y no es caro. De hecho, es más barato que un blog “gratis” porque no hay cargos ocultos. En el tutorial de este sitio te mostraré mi método que cuesta menos que un café de Starbucks – $4 por mes.
El método infalible para iniciar tu Blog
Comenzar un blog no tiene por qué ser caro o complicado. De hecho, todo se reduce a tan sólo estos dos pasos:
1. Sigue los tutoriales paso a paso en este sitio.
Yo voy a acompañarte a través del proceso de creación de un blog, desde encontrar un buen nombre de dominio hasta hacer crecer tu blog y convertirlo en una máquina generadora de ingresos. Comienza con el Paso 1 del tutorial ahora.
2. Ponte en contacto conmigo si tienes cualquier problema y voy a responder personalmente a tu correo electrónico.
La guía paso a paso en este sitio debería darte todo lo que necesitas, pero si llegas a tener algunos problemas, o simplemente quieres un consejo personalizado, por favor no dudes en contactarme en cualquier momento. ¡El blogging es mi pasión, y me encantaría hablar contigo sobre esto!
Paso 1: Comenzar
![crear-un-blog](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/crear-un-blog.png)
Todo el proceso de armar y preparar tu blog debería tomar sólo unos 20 minutos. ¡Después de eso tu sitio estará en línea y listo para que comiences a publicar!
Antes de poder empezar a bloguear, hay dos cosas que necesitas hacer:
1. Elige un nombre de dominio.
¿Ya tienes un dominio registrado? Salta a #2
El nombre de dominio para este blog es crearunblog.com. Si escribes ese nombre de dominio en un navegador de Internet en cualquier parte del mundo, se te enviará a este sitio.
Debes elegir un nombre que sea único y descriptivo , de modo que tu audiencia sabrá inmediatamente sobre qué trata tu blog.
Otra opción es utilizar simplemente tu nombre. Por ejemplo, yo he registrado scottchow.com. También puedes añadir tu segundo nombre o la segunda inicial si encuentras que tu nombre ya está en uso.
Muchos de los mejores bloggers utilizan su propio nombre como su nombre de dominio. Esto tiene el beneficio añadido de prevenir que otra persona registre tu dominio, lo que te permite asegurar tus “bienes raíces virtuales”.
Una vez que tienes algunos candidatos para nombres, tendrás que elegir una extensión de dominio.
.com es el patrón oro, pero .net y .org funcionan igual de bien. Yo sugeriría mantenerse lejos de otras extensiones como .us o .biz, ya que no son tan familiares para la mayoría de la gente.
.com es el patrón oro, pero .net y .org funcionan igual de bien. Yo sugeriría mantenerse lejos de otras extensiones como .us o .biz, ya que no son tan familiares para la mayoría de la gente.
Es posible que el nombre de dominio que deseas ya está en uso. Esto nos sucede a todos. Si encuentras que el nombre que deseas ya está en uso puedes intentar añadir palabras simples como “la”, “a”, o “mi” al principio del nombre, o puedes intentar añadir guiones entre palabras como crear-un-blog.com.
2. Elige un web hosting.
Un web hosting es una empresa que almacena todos los archivos para tu sitio y los envía al usuario cuando escriben tu nombre de dominio. Debe tener un proveedor de hosting para tener un blog.
Elegir un mal hosting condenará a tu sitio desde el principio. Los usuarios se sentirán frustrados con los tiempos lentos de carga de la página y, a menudo, puedes encontrar que tu sitio simplemente no funciona en absoluto (¡Ay!).
Hay cientos de hostings diferentes que puedes elegir, pero mi recomendación para tu blog es BlueHost. De hecho, BlueHost es el hosting que uso para crearunblog.com. Estoy muy contento con BlueHost desde hace ya muchos años, y lo recomiendo para todos los nuevos blogueros porque:
- Ofrecen una instalación sencilla y gratis de todas las herramientas populares para los blogs, incluyendo WordPress (el que recomiendo y enseño cómo utilizar en esta guía).
- Han sido recomendados por WordPress desde el 2005 y actualmente alojan más de 2 millones de sitios web.
- Ofrecen un servicio líder de atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ya sea por teléfono, correo electrónico o chat en la web.
- Ofrecen garantía de devolución de dinero en caso de no estar satisfecho por alguna razón.
Debido a que BlueHost es un hosting de calidad superior cuesta un poco más ($5.99 por mes) que los hostings de baja calidad. Sin embargo, hay una forma de obtener un descuento. Solo usa uno de los enlaces a BlueHost en esta guía y puedes obtener el servicio de alta calidad de BlueHost por solo $2.95 por mes(por 36 meses), incluyendo un nombre de dominio gratis.
¿Qué sigue?
Haz clic en el siguiente paso para recorrer paso a paso todo el proceso de cómo registrar tu nombre de dominio y la configuración de tu blog. Si tienes cualquier problema durante este proceso siempre se me puedes contactar para obtener ayuda gratis.
De hecho, si tienes cualquier problema en el armado de tu blog con este tutorial, simplemente contáctame y lo haré por ti. BlueHost me compensa cuando compras a través de mi enlace, ¡por lo que mis servicios son gratuitos para ti!
3. Escribe el nombre de tu dominio en el cuadro de la izquierda y haz clic en “continuar” para ver si esta disponible.
- Si ya dispones de un nombre de dominio y deseas utilizarlo para tu blog, escribe tu dominio existente en el cuadro de la derecha y haz clic en “next”. ¡Solo utiliza el cuadro de la derecha si has pagado previamente para registrar un dominio!
![dominio-registro](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/07/dominio-registro.png)
4. Si el dominio no esta disponible se te dará una lista de nombres de dominios similares que estén disponibles. Puedes elegir uno de los dominios sugeridos o probar escribir otro nombre.
![dominio-indisponible](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/07/dominio-indisponible.png)
5. Una vez que encuentres un dominio disponible serás dirigido a la página de registro donde indicarás todos tus datos de facturación.
![registro-bluehost](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/07/registro-bluehost.png)
6. También tendrás que elegir tu paquete de hosting y opciones.
- Con el paquete de 36 meses obtienes la tasa mensual más baja, mientras que el paquete de 12 meses tiene un menos costo inicial. Cualquiera de los dos es una buena opción.
- Yo desactivo las casillas al lado de los otros productos cuando me registro. Siempre podrás agregarlas más adelante si las necesitas.
![paquete-bluehost-295](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/paquete-bluehost-295.png)
7. Una vez que tu cuenta esta configurada (por lo general en unos pocos minutos), puedes acceder a ella yendo a la página de inicio de BlueHost haciendo clic en la pestaña de inicio de sesión en la parte superior. Ingresa tu nombre de dominio y la contraseña que escogiste al registrarte.
![bluehost-iniciar](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/bluehost-iniciar.jpg)
8. Ahora que has iniciado sesión en el panel de control de tu cuenta, podemos instalar WordPress, que es el software que vas a utilizar para tu blog. En primer lugar, cierra todas las ventanas emergentes. Luego busca debajo del encabezado “website” y haz clic en el enlace “Install WordPress”.
¿Muy complicado? Instalaré tu blog por ti en forma gratuita.
![wordpress-instalar-1](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/wordpress-instalar-1.jpg)
Ahora iniciarás sesión automáticamente en Mojo Marketplace y serás llevado a la página de instalación de WordPress. Haz clic en el botón “Install” para comenzar.
![wordpress-instalar-2](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/wordpress-instalar-2.jpg)
![wordpress-instalar-2](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/wordpress-instalar-2.jpg)
Selecciona tu dominio y haz clic en “Check Domain”.
![wordpress-instalar-3](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/wordpress-instalar-3.jpg)
![wordpress-instalar-3](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/wordpress-instalar-3.jpg)
Marca la opción “Mostrar opciones avanzadas”. Ahora puedes ingresar el nombre de tu sitio, usuario y contraseña. Pueden ser lo que quieras y todos ellos, menos el nombre de usuario, se pueden cambiar luego. ¡Asegúrate de anotar tu nombre de usuario y contraseña para no olvidarlos! Cuando este listo, marca la casilla para aceptar los términos y luego haz clic en “Instalar ahora”
![wordpress-instalar-4](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/wordpress-instalar-4.jpg)
![wordpress-instalar-4](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/wordpress-instalar-4.jpg)
¡WordPress se esta instalando!Esto debería llevar solo unos minutos.
![wordpress-instalar-5](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/wordpress-instalar-5.jpg)
![wordpress-instalar-5](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/wordpress-instalar-5.jpg)
9. Una vez que se ha completado la instalación puedes hacer clic en “Ver Credenciales” en la parte superior de la página para ver tu información de la sesión. Esta información solo esta disponible por 12 horas, ¡así que asegúrate de anotarla en un lugar seguro!
![wordpress-instalar-7](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/wordpress-instalar-7.jpg)
También recibirás un correo con tu información de registro tan pronto como termine la instalación.
![wordpress-correo](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/wordpress-correo.jpg)
![wordpress-correo](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/wordpress-correo.jpg)
Paso 4: Cómo Usar Tu Blog
Si no has instalado aún WordPress, por favor vuelve al Paso 2 para aprender cómo hacerlo.
Una vez que tienes instalado WordPress en tu nombre de dominio estás casi listo para empezar a bloguear. En este paso sólo voy a mostrar lo básico para conseguir la puesta en marcha y funcionamiento de tu nuevo blog de WordPress. El siguiente paso después de éste te mostrará algunos cambios más avanzados que puedes hacer para personalizar el diseño y la estructura de tu blog.
Iniciar sesión
Para comenzar, deberás inciar sesión en tu blog. Ve a http://www.tublog.com/wp-admin para cargar la pantalla de Inicio de Sesión (reemplaza “tusitio.com” con tu nombre de dominio). Si no estás seguro de tu nombre de inicio de sesión o contraseña, revisa el correo electrónico que te envió Softaculous después de que instalaste tu blog en el Paso N°2.
![wordpress-login](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/wordpress-login1-227x300.jpg)
![wordpress-login](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/wordpress-login1-227x300.jpg)
Cambiar el idioma de tu blog
Una vez que inicias sesión estarás en el área de administración de WordPress. Aquí es donde puedes realizar a tu blog todos los cambios que desees. Para comenzar, querrás cambiar el idioma a español. Para hacerlo, ve a la parte inferior del menú izquierdo y haz clic en “Configuraciones”. Eso debería dirigirte a esta pantalla:
![titulo-del-blog](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/titulo-del-blog-300x228.png)
En la parte inferior de esa pantalla verás una casilla desplegable al lado de “Idioma del Sitio”. Elige tu idioma en la casilla y luego haz clic en el botón azul “Guardar Cambios”
![titulo-del-blog](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2016/06/titulo-del-blog-300x228.png)
En la parte inferior de esa pantalla verás una casilla desplegable al lado de “Idioma del Sitio”. Elige tu idioma en la casilla y luego haz clic en el botón azul “Guardar Cambios”
Cambiar el nombre de tu Blog
Ahora que el idioma se ha cambiado, vamos a cambiar el título de tu blog. Para hacerlo encuentra las casillas llamadas “Título del sitio” y “Descripción corta”.
Ingresa lo que quieras en estos dos cuadros y luego desplázate a la parte inferior y haz clic en el botón “Guardar cambios”.
Una vez que guardas estos cambios estarás inmediatamente en directo en tu blog. Para ver cómo se ve tu blog en cualquier momento puedes simplemente escribir tu nombre de dominio en el navegador y pulsar enter.
Cómo escribir una Entrada
El Blogging consiste en escribir, entonces vamos a aprender cómo escribir tu primera entrada.
Ve al menú de la izquierda y haz clic en “Entradas”. (Haz clic en la imagen de abajo para ver una versión más grande)
![entradas-1](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/entradas-1.jpg)
![entradas-1](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/entradas-1.jpg)
Verás que ya hay una entrada allí titulada “Hello world!” Esta es la entrada por defecto en todo nuevo blog de WordPress, y no la necesitamos. Para eliminarla haz clic en “Papelera” justo debajo de la entrada.
![entradas-2](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/entradas-2.jpg)
![entradas-2](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/entradas-2.jpg)
Para comenzar a escribir una nueva entrada, haz clic en el enlace “Añadir nueva” (se encuentra en el menú de la izquierda o al lado de la palabra “Entradas”).
![entradas-3](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/entradas-3.jpg)
![entradas-3](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/entradas-3.jpg)
Ahora deberías estar en la pantalla de creación de entradas. Puedes escribir el título de tu entrada en el cuadro superior y luego comenzar a escribir tu entrada en el cuadro inferior.
![entradas-4](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/entradas-4.jpg)
![entradas-4](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/entradas-4.jpg)
Si quisieras añadir una imagen a tu entrada, haz clic en el botón “Añadir objeto” y haz clic en “Selecciona archivos” para cargar una imagen de tu computadora. Puedes hacer ajustes en el tamaño de la imagen y la alineación en la siguiente pantalla. Cuando esté todo listo haz clic en “Insertar en la entrada” pa
Paso 5: Configura Tu Blog
Si aún no has instalado WordPress, ve al Paso 2 para usar nuestra guía sencilla de instalación de WordPress.
Ahora que sabes lo básico de tu blog, podemos entrar un poco más en los detalles. WordPress es una increíblemente poderosa herramienta que te permite crear tu blog en casi cualquier manera se puedas imaginar.
Probablemente estás pensando que el diseño de tu blog se ve bastante aburrido, ¿verdad? No te preocupes, yo te mostraré cómo cambiar el diseño del sitio y la disposición en este paso, junto con un montón de otros consejos y trucos interesantes para la personalización de tu blog.
Cambiar el diseño de tu Blog
Todo el mundo tiene una idea diferente de cómo quiere que se vea su blog. Una de las mejores cosas de WordPress es que puedes cambiar toda la disposición y el diseño de tu sitio con unos pocos clics. Éstos son sólo algunos ejemplos de diseños de WordPress que son completamente gratis (haz clic en una imagen para verla más grande):
![polar-media](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/polar-media.png)
![strap-slider-lite](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/strap-slider-lite.png)
![xenastore](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/xenastore.png)
![travelify](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/travelify.jpg)
![zenith](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/zenith.png)
![workality](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/workality.jpg)
![thoughts](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/thoughts.jpg)
![great](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/great.jpg)
En WordPress, las disposiciones del sitio se conocen como “Temas”. Para cambiar tu tema deberás ingresar en tu blog e ir a “Apariencia”, allí haz clic en “Temas”. Luego necesitas hacer clic en “Añadir un tema nuevo”.
![temas-1](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/temas-1.jpg)
A continuación, serás dirigido a la pantalla de búsqueda de tema. Hay un montón de diferentes maneras de encontrar un tema que te gusta. Lo puedes buscar por palabra clave, color, diseño, etc. usando “Filtrar por características”.
![temas-2](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/temas-2.jpg)
![temas-2](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/temas-2.jpg)
Si no estás seguro por dónde empezar, haz clic en el enlace “Destacados” en la parte superior de la página para tener una idea de la variedad de temas que están disponibles.
Hay cientos de temas gratuitos disponibles para que elijas, así que mi sugerencia es no obsesionarse en encontrar el tema perfecto de inmediato.Después de todo, puedes fácilmente cambiarlo de nuevo más tarde.
Una vez que encuentras un tema que te gusta, haz clic en el enlace “Instalar” por debajo del tema. A continuación, serás dirigido a la pantalla de instalación. En esa pantalla debes hacer clic en el enlace “Activar” para activar tu nuevo tema.
![temas-3](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/temas-3.jpg)
Para ver tu nuevo tema en acción, ¡ve a tu sitio y mira su apariencia!
Widgets
Cambiar temas es la forma más fácil de hacer grandes cambios en el diseño de tu sitio, pero hay pequeños cambios que puedes hacer una vez que tienes un tema instalado.
Una de las cosas más fáciles que puedes cambiar son los “widgets” que controlan los elementos en el área de tu barra lateral (y a veces otras áreas de tu sitio).
Para ello, desplázate sobre “Apariencia” en el menú de la izquierda y haz clic en “Widgets”. Una vez en esta página puedes simplemente arrastrar y soltar los widgets para agregarlos o quitarlos de tu sitio.
![widgets](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/02/widgets-300x208.jpg)
Al igual que con la mayoría de las cosas en WordPress, los cambios en el sitio son muy fáciles de hacer y siempre se puede cambiar de nuevo. Así que adelante y juega con los widgets para examinar cómo se verían diferentes configuraciones en tu sitio.
Plugins
Los plugins son herramientas adicionales que puedes añadir a tu blog de WordPress desarrolllados por terceros. Hay cientos de plugins gratuitos disponibles que pueden hacer casi cualquier cosa en tu blog.
Hay plugins para crear formularios de contacto, añadir botones de redes sociales, o mejorar la visibilidad de tu sitio para los motores de búsqueda.
Hay simplemente demasiados para enumerar aquí, pero hay un plugin gratuito con el cual creo que todo nuevo blogger debería comenzar llamado JetPack.
Jetpack añade un montón de funciones fáciles de utilizar a WordPress como la capacidad de agregar fácilmente imágenes en los menús de la barra lateral, publicar tus entradas en Facebook, y ver cuántas personas han visitado tu blog.
Al igual que con todos los plugins, Jetpack es opcional, y ciertamente puedes bloguear sin él. Sin embargo, he visto que la mayoría de los bloggers se benefician de las características adicionales que se incluyen. Aquí puedes ver cómo instalarlo: Cómo instalar Jetpack
Cambiar tus detalles de usuario
Cuando empiezas tu blog es importante que cambies tus datos de usuario para que la gente sepa quien está escribiendo tu blog.
Para ello, haz clic en la pestaña “Usuarios” en el menú de la izquierda. A continuación, haz clic en “Editar” debajo de tu nombre de usuario.
![usarios-1](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/usarios-1.jpg)
![usarios-1](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/usarios-1.jpg)
En la página de detalles del usuario podrías cambiar al menos cambiar tu “Alias” y Correo electrónico. Tu alias es el nombre público que aparecerá en todas las entradas que publiques, así que ten esto en mente a la hora de seleccionarlo.
Simplemente escribe lo que quieras en el cuadro “Alias” y luego elige ese mismo nombre en el cuadro desplegable junto a “Mostrar este nombre publicamente”. También puedes cambiar tu dirección de correo electrónico si fuera necesario.
![usarios-2](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/usarios-2.jpg)
Una vez que hayas realizado todos los cambios necesarios asegúrate de hacer clic en el botón “Actualizar perfil” en la parte inferior de la pantalla para guardar los cambios.
Enlaces permanentes
Cada vez que publicas una nueva entrada en tu blog estás creando una nueva página con una URL única. La configuración de los nombres de URL se conoce como “Enlaces permanentes “.
La configuración por defecto de Enlaces permanentes no es óptima en mi opinión, ya que te da las direcciones URL que se ven como esto: https://www.crearunblog.com/?p=123
Para cambiar la configuración debes desplazarte a través de la pestaña “Ajustes” en el menú de la izquierda y luego hacer clic en “Enlaces Permanentes”. A continuación, puedes elegir una de las opciones que aparecen allí.
![enlaces-permanentes](https://www.crearunblog.com/wp-content/uploads/2014/11/enlaces-permanentes.jpg)
Yo estoy utilizando el ajuste “Nombre entrada” en crearunblog.com, pero cualquiera de las opciones está perfectamente bien y no afectará a la usabilidad de tu sitio de ninguna manera. Simplemente se me ocurre pensar que el ajuste Enlaces permanentes por defecto se ve un poco feo.
¿Qué son las páginas?
Habrás notado una pestaña en el menú de la izquierda llamada “Páginas”. En WordPress, las páginas se utilizan normalmente para cualquier contenido que quieras incluir en tu sitio que no encaja en la categoría de una entrada de blog. Esto podría ser cosas una página “Sobre mí” o una página “Contáctame”.
Crear y eliminar páginas es exactamente lo mismo que para Entradas. La diferencia es que las páginas no aparecerán en el feed del blog, lo que significa que no van a aparecer en la página de inicio como lo haríauna entrada en el blog.
No tienes que crear ninguna página a menos que quieras. Sin embargo, WordPress trae instalada una “Página de ejemplo” que te sugiero que elimines.
¿Qué sigue a continuación?
Después de completar este paso deberías tener un blog atractivo y en funcionamiento. Una vez más, siempre puedes volver atrás y hacer cambios adicionales más adelante. No hay necesidad de tener todo perfecto de inmediato.
Ahora vayamos a la parte divertida – ¡escribir en tu blog!ra agregar la imagen.
Una vez que hayas finalizado tu entrada simplemente haz clic en el botón “Publicar” en la parte derecha de la pantalla para publicarlo.
¿Qué sigue a continuación?
¡Enhorabuena! ¡Ahora sabes cómo publicar contenido en tu blog!
Probablemente querrás hacer algunos cambios más a tu blog como lo describo en el siguiente paso, pero ninguno de ellos es absolutamente necesario, ya que tu blog ya está en vivo y ¡listo para que el mundo lo vea!
No hay necesidad de tener todo perfecto de inmediato.
Ahora vayamos a la parte divertida – ¡escribir en tu blog!
Paso 6: ¡Comienza A Bloguear!
¡Finalmente, podemos hacer lo más divertido!
Todo blog exitoso sigue solo algunos principios básicos:
Pasos para un blog existoso
1. Armado correcto del Blog
2. Contenido asombroso
3. Marketing
Armado correcto del Blog
Los 4 primeros pasos de esta guía te explicaron cómo lograr configurar tu blog correctamente (comienza con el Paso 1 si aún no lo has hecho). Como he mencionado en los pasos anteriores, hay un número infinito de ajustes y cambios que puedes seguir aplicando a tu blog. Pero si has atravesado los pasos anteriores de esta guía, entonces tu blog debería estar bien configurado.
Ten en cuenta que el ser un buen blogger no se trata solo de la escritura. También es necesario leer otros blogs para mantenerse informado sobre lo que es popular y para obtener nuevas ideas para tu propio blog.
Puedes visitar un blog y ver que tienen un complemento realmente genial que deseas para tu sitio. Por lo general, puedes preguntarle al blogger directamente y te dirá todo sobre él. Esta es una gran manera de mejorar la configuración de tu blog a la vez que generas conexiones en la comunidad del blogging.
No puedo más que insistir para enfatizar en que los pasos que te he mostrado son más que suficientes. Si quieres hacer más cambios en el futuro está muy bien, pero no te obsesiones con el pensamiento de que todo tiene que ser perfecto antes de empezar a bloguear, porque tu blog siempre será un trabajo en progreso.
Contenido asombroso
El corazón y el alma de un blog exitoso es el gran contenido. Si nadie quiere leer acerca de lo que escribes, entonces tu blog no va a ser muy exitoso.
Una de las maneras más fáciles de escribir el contenido que la gente realmente quiere leer es responder a una pregunta que tú mismo te cuestionas sobre ese tema. Es probable que, si te estás preguntando acerca de algo, también lo hagan otras personas. Obviamente necesitarás hacer una investigación para encontrar la respuesta, pero una vez que la encuentres estarás proporcionando contenido valioso que la gente realmente quiere leer y compartir con sus amigos.
Para obtener ideas adicionales sobre la escritura un gran recurso es: http://weblogs.about.com/od/startingablog/tp/BlogPostIdeas.htm
También es importante tener en cuenta que el gran contenido va más allá de la escritura. Imágenes, videos, diferentes tipos de letra y colores, todo hace que la apariencia del contenido sea atractiva e interesante. Los blogs no son libros, y tienen que tener algo más que un enorme bloque de texto para mantener el interés de los lectores.
Marketing
Incluso si configuras tu blog correctamente y creas gran contenido, no hay garantía de que alguien lo verá jamás. Debido a esto, comercializar tu blog correctamente es un requisito si quieres ser un blogger exitoso.
En el siguiente paso vamos a repasar una variedad de métodos para la comercialización de tu blog, para que puedas asegurar que las personas en realidad están viendo todo tu duro trabajo.
Paso 7: Promociona Tu Blog
Promocionar el blog es un aspecto en el que veo que la mayoría de los blogueros falla. Hay un montón de grandes blogueros por ahí de los que nadie ha oído hablar nunca, simplemente porque no saben cómo, o simplemente no quieren, promocionar su blog.
El consejo más importante que puedo darte sobre promocionar tu blog es que ¡no seas tímido a la hora de contarle a la gente sobre de tu blog!
He oído a muchos bloggers que me dicen que no promocionan sus blogs simplemente porque no sienten que es digno de promoción. Dicen cosas como “No tengo suficientes publicaciones aún” o “Tengo que trabajar primero en el diseño del sitio”.
¡No te hagas esto a ti mismo! Si has invertido tiempo para configurar un gran sitio y con gran contenido, entonces necesitas decirle a la gente acerca de él. Debes estar orgulloso del trabajo que has invertido.
Así que, ¿cómo promocionas tu blog? Bueno, resulta que los métodos más eficaces de promoción ¡son gratis!
1. Redes sociales
Lo más probable es que ya tengas una cuenta de Facebook, y tal vez incluso tambiénuna cuenta de Twitter. Así que cuando publiques algo en tu blog, asegúrate también de publicar un enlace a tu blog en tus cuentas sociales.
También ayuda conectarse con otras personas interesadas en el tema. Envía una solicitud de amistad a los mejores blogueros de tu nicho y asegúrate de seguirlos también en Twitter.
Te sorprenderá ver cuántas personas se interesan en tu publicación, y luego comparten el enlace con sus amigos.
2. Comentar en otros blogs
En muchos blogs puedes dejar un comentario, junto con un enlace a tu propio blog. Si haces comentarios útiles en los blogs relacionados con el tema estarás exponiendo tu blog justo frente a las personas que sabes que están interesadas en el tema.
¡Precaución! No abuses de este método.
Si dejas comentarios desagradables en publicaciones solo para que tu nombre se conozca por ahí, eso solo perjudicará a tu blog. Más aún, los comentarios de baja calidad posiblemente sean eliminados por el propietario del blog de todos modos.
Si haces un comentario útil, es más posible que las personas piensen en visitar tu sitio, ya que ellos querrán saber más acerca de lo que tienes para decir sobre el tema.
3. Enlace a otros blogs
Una de las mejores ideas para escribir un blog es escribir una respuesta a una publicación de otro blog. Esto podría ser una publicación del blog con la que no estás de acuerdo, o, simplemente, un tema del que tienes algo más que añadir.
Al hacer esto, asegúrate de enlazar con el blog al cual estás respondiendo. En la mayoría de los blogs esto crea lo que se conoce como un “trackback” o “retroenlace”.
Al hacer esto, asegúrate de enlazar con el blog al cual estás respondiendo. En la mayoría de los blogs esto crea lo que se conoce como un “trackback” o “retroenlace”.
Un trackback simplemente significa que el blog al que te has vinculado también enviará un enlace (automáticamente) a tu blog. Esto significa que cualquiera que lea el blog de la otra persona también verá el enlace a tu blog y, con suerte, haga clic en él para visitar tu sitio.
4. Publicación invitada
Otra forma de llegar a los lectores de otros blogs para que escuchen acerca de tu blog es escribir artículos como invitado.
Para escribir una publicación de invitado sólo hay que ponerse en contacto con otros propietarios de blogs y ofrecer escribir una entrada para su sitio.
Para escribir una publicación de invitado sólo hay que ponerse en contacto con otros propietarios de blogs y ofrecer escribir una entrada para su sitio.
No todos los blogueros están abiertos a esta idea, pero si puedes encontrar unos pocos que lo están, es un gran trato para todos. Tú les proporcionas contenidos de calidad y, a cambio, colocas un enlace a tu blog en tu publicación. Si la gente disfruta de tu publicación de invitado entonces es probable que visiten tu blog para ver más contenido excelente.
5. Foros en línea
Si no lo has hecho aún, deberías unirte a foros populares en línea relacionados con tu tema. Por ejemplo, si tu blog es sobre adiestramiento de perros, únete a un par de los foros más populares de adiestramiento de perros.
Muchos foros te permitirán enviar un enlace a tu sitio en la firma que va en la parte inferior de cada publicación que escribes. Algunos foros pueden requerir que tú hagas un par de publicaciones antes de dejarte que hagas esto.
Muchos foros te permitirán enviar un enlace a tu sitio en la firma que va en la parte inferior de cada publicación que escribes. Algunos foros pueden requerir que tú hagas un par de publicaciones antes de dejarte que hagas esto.
Una vez que te has unido a un foro, realiza publicaciones útiles. Al igual que con los comentarios en blogs, el contenido de tus publicaciones en el foro tiene que ser de alta calidad y útil. La gente no va a querer leer tu blog si no les parece que tus mensajes en el foro son útiles e interesantes.
6. Publicación frecuente
Los métodos de promoción se centran sobre todo en conseguir nuevos lectores para tu blog. Este suele ser el paso más difícil para cualquier blog. Sin embargo, también es necesario para asegurarte de que ¡una vez que los lectores encuentren tu blog regresen!
Hacer nuevas publicaciones con frecuencia (al menos una vez a la semana, pero preferiblemente cada 1-2 días), es la clave para construir y mantener un gran número de seguidores.
Tu contenido puede ser fantástico, pero si sólo publicas una vez al mes la gente tiende a olvidar todo acerca de tu blog. Tienes que encontrar un equilibrio entre alta calidad y alta cantidad. Se trata de un equilibrio difícil de lograr para cualquier bloguero, ya que no siempre es fácil escribir un artículo de alta calidad una vez al día o incluso una vez a la semana.
Si estás luchando con la búsqueda de ideas sobre las que escribir, asegúrate de volver a leer el paso anterior de esta guía.
¿Qué sigue a continuación?
Por ahora has aprendido lo que necesitas saber para poner tu blog en marcha y atraer lectores a tu sitio. Para algunos blogueros este es el objetivo final. Ellos simplemente quieren que la gente lea sus ideas y tenga la oportunidad de participar en una comunidad de personas de ideas afines.
Sin embargo, una vez que has desarrollado un seguimiento decente, puedes comenzar a hacer algo de dinero con tu blog si así lo decides. Echa un vistazo al siguiente, y último, paso por ahora para aprender cómo hacer dinero mediante el blogueo.
Paso 8: Ganar Dinero Con Un Blog
Cómo ganar dinero con un blog
Hay un montón de maneras de monetizar tu blog una vez que tienes un buen número de visitantes en tu sitio. Una de las formas más lucrativas también resulta ser la más fácil, la publicidad.
Tener un gran número de visitantes en tu blog significa que los anunciantes pagarán para que sus anuncios se muestren en tu sitio. La forma más fácil de comenzar a cobrar por los anuncios en tu blog es unirse al programa AdSense de Google en https://www.google.com/adsense/login/es/
Una vez que configuras tu cuenta en AdSense recibirás un código para añadir a tu blog. Este código mostrará automáticamente en tu blog los anuncios de empresas que forman parte de la red de publicidad de Google. Es posible que veas anuncios de pequeñas empresas relacionadas con el tema, o es posible que veas anuncios de grandes empresas que no tienen ninguna relación con el tema.
Lo bueno de AdSense es que tienes miles de anunciantes postulándose para publicitar en tu blog, y todo lo que tienes que hacer es agregar el código simple a tu sitio web. Una vez que lo haces el proceso es completamente automático.
Cada vez que uno de tus visitantes hace clic en un anuncio, tú recibes dinero. Google recoge el dinero de los anunciantes y luego te envía un cheque (por lo general cada mes).
Este acuerdo es agradable, no sólo porque es sin intervención, sino porque estás tratando con una empresa de confianza que sabes que te pagará a tiempo.
¿Cuánto dinero puedes ganar?
La cantidad que puedes ganar con AdSense depende de tres factores:
1. El número de visitantes en tu sitio
Esto es bastante obvio. Más gente que visita tu blog significa más clics en los anuncios, lo que significa más dinero para ti.
2. La visibilidad de los anuncios
Cuando pones el código de AdSense en tu sitio tienes la opción de elegir el estilo de los anuncios que van en tu sitio (imágenes grandes, imágenes pequeñas, texto, etc.) y también donde se colocan. Cuanto más destacado sea el anuncio, más probabilidades hay de que reciba un clic.
Sin embargo, tienes que equilibrar la colocación de anuncios destacados con la perspectiva de que posiblemente moleste a tus lectores. Todos hemos visitado blogs donde es difícil ver el contenido debido a la cantidad y el tamaño de los anuncios. Se trata de un equilibrio delicado de lograr y es algo que tendrás que experimentar para sacar el máximo provecho de tu sitio.
3. El tema sobre el cual blogueas
El factor final que afecta a tus ingresos de AdSense es el tema del cual escribes en tu blog. Esto se debe a que los anunciantes pagarán más para estar en ciertos sitios que en otros.
Por ejemplo, si tu sitio es sobre golf, tus lectores probablemente tengan un ingreso aceptable. Debido a esto, hay un buen número de anunciantes que querrán poner sus anuncios delante de tus lectores, y es probable que paguen una buena cantidad por cada clic para lograrlo.
Compara esto con un blog sobre Justin Bieber. Los lectores de este blog probablemente sean chicas adolescentes, que por lo general no tienen mucho poder adquisitivo. Debido a esto los anunciantes probablemente pagarán menos por cada clic.
Estos tres factores determinarán la cantidad de dinero que ganas. Estimar exactamente lo que vas a ganar es bastante difícil, pero un blog con alto tráfico sobre el tema correcto tiene el potencial de generar varios miles de dólares al mes. Por supuesto, muchas personas ganan menos que esto, y algunos ganan aún más. De hecho, se ha estimado que algunos editores principales de AdSense ganan cerca de $2 millones al año sólo de AdSense.
Ten en cuenta que ganar dinero con tu blog lleva tiempo. Después de todo, este es el último paso de esta guía. Necesitas asegurarte de que has seguido todos los pasos previos a la perfección con el fin de darte la mejor oportunidad de ganar un ingreso sustancial de los blogs. Esto no va a suceder de la noche a la mañana, pero la mayoría de los bloggers descubren que el trabajo en sí es suficientemente redituable como para continuar el viaje.
¿Y luego qué?
Con esto concluye el tutorial paso a paso sobre cómo iniciar un blog. Espero que no sólo leas esta guía, sino también tomes medidas al respecto. El blogging es un largo, continuo viaje, pero sólo dando el primer paso podrás ver a dónde te puede llevareste camino.
Por supuesto, todavía hay mucho más que aprender acerca de los blogs, una vez que hayas seguido esta guía. Puedes continuar leyendo más consejos y trucos sobre mi blog o unirte a mi boletín de noticias gratuito.
Si tienes cualquier pregunta acerca de los blogs ¡por favor no dudes en ponerte en contacto conmigo!
GRACIAS POR LEER DALE LIKE Y SUSCRIBETE !!
Comentarios
Publicar un comentario